|
|
|
|
|
|
| Yunquera
(nombre debido a la abundancia de juncos
que existía en su emplazamiento), municipio de
la provincia de Málaga, a unos 61 kilómetros al oeste de
la capital y 681 metros sobre el nivel del mar, de 58 Km2 de
superficie y 3.139 habitantes en 2012. Limita con El Burgo,
Casarabonela, Alozaina, Tolox
y Ronda. Nuestra Señora del
Rosario y San Sebastián son los
Patronos de los yunqueranos.
|
 Bandera:
rectangular en la proporción de una vez y media más larga que ancha,
compuesta por dos franjas en sentido vertical, la más próxima al asta
de color verde y en su centro un pinsapo de color blanco, y en la otra
franja de color blanco y en su centro un pinsapo en color verde.
Escudo:
en campo de plata un monte de sinople, cargado de una cabra rampante de
plata y sumado de una torre de gules acompañada de dos pinsapos de
sinople. Al timbre, corona real cerrada.
|
|
Prehistoria:
Xxx
|
Iberos:
Xxx
|
Fenicios:
Xxx
|
Griegos:
Xxx
|
Romanos:
Xxx
|
Visigodos:
Xxx
|
Arabes:
Xxx
|
Reconquista:
Xxx
|
Independencia:
Xxx
|
|
Guerra
civil:
Xxx
|
Lugares de interés: Iglesia de la Encarnación,
Torre Vigia.
Monumentos:
Museos: |
|
Gente:
Xxx Xxx, Xxx Xxx. |
|
Costumbres,
folclore y tradiciones: Xxxx
|
|
Compras,
artesanía, economía: Xxx
|
|
Gastronomia:
Xxx
|
|
Flora y
fauna:
Xxx
|
| Fiesta |
Día |
Mes |
Celebración |
| Carnaval |
|
Febrero |
|
| Semana
Santa, Pascua |
|
Marzo-Abril |
Domingo
siguiente a la luna llena
después del equinoccio de primavera |
| Nuestra
Señora la Virgen de Xxx |
|
Xxx |
Xxx |
|
|
| Qué
ver
en Yunquera |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Agenda
de Yunquera |
|
|
|
| Enero |
|
| Febrero |
|
|
|
| Marzo |
|
|
|
|
|
| Abril |
|
|
|
| Mayo |
|
|
|
| Junio |
|
|
|
|
|
|
|
| Julio |
|
| Agosto |
|
|
|
|
|
|
|
| Setiembre |
|
| Octubre |
|
|
|
|
|
|
|
| Noviembre |
|
|
|
| Diciembre |
|
|
|